viernes, 12 de septiembre de 2025

CONVERSAR ENRIQUECE, NO ESCUCHAR DESGASTA.


CONVERSAR ENRIQUECE, 
NO ESCUCHAR DESGASTA.

Antes de discutir con alguien, pregúntate:

¿Esta persona es lo suficientemente madura como para entender que puede existir otro punto de vista?

Si la respuesta es no, entonces no vale la pena.

No importa cuán claro sea tu argumento, si la otra persona escucha solo para responder, no para comprender, todo esfuerzo será en vano.

Están atrapados en su visión del mundo y no quieren ver más allá.

¿El resultado?

Pierdes tu paz.

Pierdes tu energía.

Hay una gran diferencia entre una conversación sana y una discusión sin sentido.

Dialogar con alguien abierto de mente, con deseo de crecer y entender, siempre es enriquecedor, incluso si no están de acuerdo.

Pero discutir con alguien que se niega a ver más allá de sus creencias… es como hablar con la pared.

No importa cuánta verdad, lógica o calma pongas sobre la mesa.

Si alguien no quiere escuchar, encontrará la manera de distorsionar, rechazar o ignorar tus palabras.

No porque estés equivocado, sino porque no están listos para ver diferente.

La madurez no se trata de “ganar” una discusión.

Se trata de elegir la paz interior por encima de la necesidad de convencer a quien no quiere entender.

No todas las batallas merecen ser libradas.

No a todo el mundo hay que demostrarle algo.

A veces, lo más sabio es simplemente alejarse.

No por debilidad.

Sino porque entiendes que no todos están listos para escuchar, y eso, ya no es tu responsabilidad.



Mi Consulta Psicológica
Ana Luisa López Pérez
Psicóloga Clínica

Av. del Puerto Nº 81, Planta 6ª, Pta. 44.
Valencia, España. 46021.

Móvil: 600 25 80 77

miconsultapsicologica@hotmail.es
www.miconsultapsicologica.blogspot.com



No hay comentarios: