jueves, 30 de enero de 2025

TODO LLEGA


TODO LLEGA

¿Te acuerdas cuando me decías que me iba a llegar?

Sí, todo llega.

Llega el amor después del amor. Y llega el tiempo de conectarse con uno mismo.

Llega el viaje que venías soñando.

Llega la persona que estabas esperando, y llega el momento en que se va alguien de tu vida.

Pero también llega el día en que no duele más la herida. No importa cuál sea.

Llega el fin de semana, y las vacaciones, y llega la casa que soñaste frente al mar.

Llega lo que esperabas y a veces llega más.

Llegan las sorpresas, y llega el día que te despiertas y no lo extrañas más.

Llega el amigo que estabas esperando desde el otro lado del mundo.

Llega.

El amor llega.

Llega el día de tu cumpleaños, y llega el fin de curso, y llega el título académico.

Llega el beso que soñaste tanto tiempo, y llega el sol después de un par de días de tormenta.

Todo llega.

No pases noches sin dormir pensando que no se termina más la oscuridad, ni tengas tanto miedo a que no pasen.

Relájate mirando al cielo, a tu interior y confía.

No importa cuándo, ni cómo… sabes que va a llegar. Y hoy permítete disfrutar de lo que está. Ni más, ni menos.

Así que aprovecha la vida, que todo llega cuando tiene que llegar.

Tú solo suelta y confía.

Que siempre vibres en amor.

Llega este bello amanecer, este nuevo día, piensa y actúa desde tu mejor versión en amor.


Mi Consulta Psicológica
Ana Luisa López Pérez
Psicóloga Clínica


Av. del Puerto Nº 81, Planta 6ª, Pta. 44.
Valencia, España. 46021.

Móvil: 600 25 80 77

miconsultapsicologica@hotmail.es
www.articulosdepsicologia.blogspot.com




lunes, 20 de enero de 2025

¿Y SI MAÑANA ES DEMASIADO TARDE?

¿Y SI MAÑANA ES DEMASIADO TARDE?

Si mañana es tarde para pisar descalza la hierba.

Contemplar otra puesta de sol.

Tomar un baño en el mar.

Tomar esa última fotografía a la naturaleza.

Comer con las manos sin que me importe quien me esté mirando.

Usar ese nuevo jabón con olor a lluvia en el bosque.

Tomar café con un amigo.

El tiempo corre,

el corazón se inquieta,

más no envejece,

pero no despierta…

Mañana puede que sea tarde.

Ojalá pudiera hacer lo que tengo ganas en el día de hoy, y también mañana y ojalá también después…

Pero aún,

si el mañana no viene…

Si mi razón bloquea

Y le pone tarjeta roja al corazón.

¡Yo tengo el hoy!

Y es mío…

¡Todo mío!

Entonces,

con permiso de la razón.

Y a favor del corazón…

¡Lo voy a vivir!


Mi Consulta Psicológica
Ana Luisa López Pérez
Psicóloga Clínica


Av. del Puerto Nº 81, Planta 6ª, Pta. 44.
Valencia, España. 46021.

Móvil: 600 25 80 77

miconsultapsicologica@hotmail.es
www.articulosdepsicologia.blogspot.com




jueves, 9 de enero de 2025

RENOVARSE Y CRECER


RENOVARSE Y CRECER

En un campo verde y tranquilo, había un gran árbol, con hojas que brillaban al sol. Él adoraba sus hojas, se sentía fuerte y especial.

Pero cada otoño, con el viento frío, las hojas caían a pesar de que él luchaba con todas sus fuerzas para retenerlas. Al final se encontraba desnudo, mirando con tristeza las ramas vacías.

En invierno, sentía que, sin sus hojas, perdía lo mejor de sí mismo. Veía a otros árboles también desnudos sin comprender cómo parecían tranquilos.

En primavera, pequeñas yemas comenzaron a salir en sus ramas. El árbol no les prestó atención, pero con cada amanecer, crecían, transformándose en hojas nuevas y llenas de vida.

Se dio cuenta de algo: si no hubiera soltado sus viejas hojas, no habría espacio para las nuevas. El ciclo que tanto temía no era una pérdida, sino una oportunidad para renovarse y crecer.

A veces aferrarnos a lo viejo nos impide recibir lo nuevo. Soltar no es perder; es un acto de confianza, una invitación para que la vida nos sorprenda con nuevas oportunidades.


Mi Consulta Psicológica
Ana Luisa López Pérez
Psicóloga Clínica


Av. del Puerto Nº 81, Planta 6ª, Pta. 44.
Valencia, España. 46021.

Móvil: 600 25 80 77

miconsultapsicologica@hotmail.es
www.articulosdepsicologia.blogspot.com




martes, 31 de diciembre de 2024

TIEMPO DE REFLEXIÓN

TIEMPO DE REFLEXIÓN
Muchos solemos dedicarle un momento a la reflexión y meditación sobre lo que hemos vivido en el año… y plantearnos nuevos propósitos…

Hace unos días me preguntaron ¿Por qué es importante establecer propósitos a fin de año y revisar cómo nos fue con los que nos habíamos planteado para el año que se va?

Antes que nada, es importante para darte cuenta de algunas cosas: si tus propósitos se cumplieron… eran tuyos, o eran prestados, robados o impuestos... porque muchas veces el que no se puedan alcanzar tiene que ver con que… no eran para uno, y saber aceptarlo es bueno para plantearnos propósitos auténticos que sí nazcan de la intención de cumplirlos.

Ponernos propósitos… funciona… totalmente. Lo que muchas veces no funciona es nuestro sistema de prioridades a la hora de definirlos y alcanzarlos. Pareciera que mil asuntos son más importantes.

Te propongo dedicar tiempo a revisar tus propósitos de 2024.

Es tiempo de analizar nuestros propósitos cumplidos. Y también los que no, para identificar qué necesita ser superado para conseguirlos.

Tomemos la lista de nuestros propósitos de 2024… tildando los que alcanzamos… detente un momento… reconoce las emociones al conseguirlos (plenitud, serenidad, autoconfianza…) y en quién te convertiste al lograrlos (una persona más saludable, más paciente, más ahorradora…), valora tus capacidades y potencial.

Veamos los propósitos que no cumplimos, solemos decir “bueno” encogiendo los hombros y un “ya está…” yo no sugiero esa actitud, mejor pongamos nuestra atención para identificar lo que fallos y modificarlos.

Quizás no los logramos porque: los propósitos los idealizamos, fueron muchos, procrastinamos, falta de claridad, de tiempo, solo los escribimos y no tomamos acción, hagamos un verdadero examen de conciencia y los ajustes necesarios para que no vuelva a suceder.

Es bueno que establezcas propósitos para el próximo año, mejor aún si tomas en consideración todo lo anterior, y en un estado de tranquilidad percibe si resuenan contigo. Hazlos tuyos.


Mi Consulta Psicológica
Ana Luisa López Pérez
Psicóloga Clínica


Av. del Puerto Nº 81, Planta 6ª, Pta. 44.
Valencia, España. 46021.

Móvil: 600 25 80 77

miconsultapsicologica@hotmail.es
www.articulosdepsicologia.blogspot.com





lunes, 16 de diciembre de 2024

TRANSFORMACIÓN

TRANSFORMACIÓN

Acompáñame en este viaje, a medida que nos acercamos al 1 de enero, es inevitable mirar hacia atrás y hacer un balance de lo vivido. No se trata solo de contar logros o pérdidas, sino de entender cómo cada experiencia, buena o no, nos ha moldeado. Cada cierre es un acto de valentía, porque soltar lo conocido para dar paso a lo nuevo requiere confianza y amor propio.

Cerrar ciclos no es un acto de renuncia; es una declaración de crecimiento. Reconocer que hay capítulos que, aunque importantes, ya no necesitan seguir siendo escritos. Al liberarnos de aquello que ya no nos sirve, creamos espacio para lo que todavía no conocemos, pero que está lleno de posibilidades.

El inicio de un nuevo ciclo no llega con certezas, sino con una promesa: la oportunidad de reinventarnos. Y esa promesa se convierte en realidad cuando decidimos caminar hacia delante, con el corazón abierto y la mirada en el horizonte.

¿Qué te gustaría dejar atrás?

¿Qué te emociona comenzar?

El momento de cerrar puertas y abrir ventanas está aquí. ¡Abrázalo!

Citas y Sugerencias



Mi Consulta Psicológica
Ana Luisa López Pérez
Psicóloga Clínica


Av. del Puerto Nº 81, Planta 6ª, Pta. 44.
Valencia, España. 46021.

Móvil: 600 25 80 77

miconsultapsicologica@hotmail.es
www.articulosdepsicologia.blogspot.com





martes, 10 de diciembre de 2024

A TIEMPO

A TIEMPO

Parpadeaste y estás en diciembre. 

Y entre parpadeos y parpadeos crecieron tus hijos, se fueron tus padres, dejaste de ver a amigos.

Parpadeaste y se te fue la vida entre las carreras, el trabajo y el dinero que no alcanza y los sueños que dejaste encajonados para “cuando se pueda”. 

Y mientras parpadeamos sin registrar al otro, nos perdimos un rato de risas, un abrazo, un amor, una caricia y un último te quiero a ese alguien que ya no veremos.

¿Y si dejamos de parpadear un rato?, digo ¿si salimos del automatismo que nos imprime la rutina y empezamos a sentir, a mirar?

Mira a tu hijo mientras hace la tarea, a tu madre mientras dobla la ropa, a tu pareja mientras comen juntos, a tus amigos cuando se reúnen.

Gánale alegría al tiempo, que, si va a pasar, si va a arrasarnos, al menos que nos lleve llenos de miradas y sonrisas. 

Y, sobre todo, que el tiempo nos encuentre celebrando, porque a esos momentos de felicidad yo creo que no se los lleva ni la muerte. Quedan grabados en el espacio infinito, contagiando energía.

Citas y Sugerencias


Mi Consulta Psicológica
Ana Luisa López Pérez
Psicóloga Clínica


Av. del Puerto Nº 81, Planta 6ª, Pta. 44.
Valencia, España. 46021.

Móvil: 600 25 80 77

miconsultapsicologica@hotmail.es
www.articulosdepsicologia.blogspot.com




lunes, 25 de noviembre de 2024

"TÚ ME HAS HECHO"... TÚ HAS HECHO

"TÚ ME HAS HECHO"... TÚ HAS HECHO

Todos tenemos que acabar con ese juego de "mira lo que me has hecho" o "tú no me quieres".

Es una falta de creatividad y madurez. No debemos regodearnos en la sensación de no ser amados.

Precisamente, si tengo esa sensación de no ser amado, hay que cambiar esa sensación y sentirse amado.

¿Y qué se puede hacer? Pues, para empezar, dejar de pedir. Si yo dejo de pedir, estoy en la situación de dar y entonces diremos: "Tú no me quieres, pero yo te adoro". 

Y en lugar de pasar la vida enfadándonos y fastidiando al otro y sufriendo, diré "Basta", y se acabo el problema.

Yo te amo. No voy a vivir como una víctima toda mi vida. No, yo te amo y eso basta.

Si tú no me amas es tu problema , no el mío. Ahí está la curación. 

Cuando se es creativo, ya no se está centrado en la petición de algo, al contrario lo fabricamos nosotros mismos.

Citas y Sugerencias


Mi Consulta Psicológica
Ana Luisa López Pérez
Psicóloga Clínica


Av. del Puerto Nº 81, Planta 6ª, Pta. 44.
Valencia, España. 46021.

Móvil: 600 25 80 77

miconsultapsicologica@hotmail.es
www.articulosdepsicologia.blogspot.com